Nosotros

Historia

SOCIETUR, nace en mayo de 2007 cuando se reúne un grupo fundador en la ciudad de Talca con el objetivo promover en la sociedad chilena y entre los académicos, la creación, difusión y aplicación del conocimiento científico sobre el turismo. Nuestro objeto de estudio común es el resultado de las prácticas individuales y colectivas de las personas, organizaciones, empresas e instituciones que realizan viajes o sirven a las necesidades de los turistas así como promover su desarrollo. Nuestro objeto de estudio es complejo ya que su realidad tiene implicancias psicológicas, valóricas, geográficas, ambientales, sociales, políticas, normativas y económicas, entre otros efectos, para cada uno de ellos y para el desarrollo sustentable del país.

En el ámbito de la vinculación con el medio, SOCIETUR desarrolla, junto a un organizador local y cada dos años, un Congreso Nacional e Internacional de Investigadores en Turismo que convoca a los académicos y profesionales interesados en difundir los resultados de sus estudios aplicados o investigaciones básicas para servir a los objetivos de la Sociedad. Además, convoca a la sociedad civil, a los empresarios, a los funcionarios y a los políticos a un Foro Nacional de Turismo, con el fin de conversar juntos en torno a los objetivos del desarrollo del turismo en nuestro país en relación con el resto del mundo, centrándonos en las políticas públicas y los objetivos a lograr en torno a la industria del turismo y la administración de sus beneficios y costos.

La Sociedad de Investigadores de Turismo de Chile

SOCIETUR es una Corporación de Derecho Privado, sin fines de lucro, de carácter estrictamente académico y científico. Esta Corporación está integrada por personas que por su preparación profesional y científica se dediquen al estudio, investigación y difusión de las ciencias y técnicas vinculadas a la actividad turística.

Objeto corporativo

El objeto de la Sociedad es estrictamente académico y científico pero busca contribuir a la reflexión colectiva para incidir en las políticas públicas. Es su área de intervención el turismo y todo cuanto diga relación con dicha actividad, tanto desde la perspectiva social, cultural y económica, como desde las ciencias ambientales, la geografía, la historia, el derecho y todas aquellas disciplinas que abordan temáticas relacionadas con los viajes, el desplazamiento de turistas, el tiempo libre, el ocio, el bienestar y la educación y las actividades destinadas a brindar servicios para su adecuado desarrollo.

2014 AFICHE 8° CONGRESO SOCIETUR
2013 DIRECTIVA EN SOCIETUR Y EX CONGRESO
2013 CONGRESO SOCIETUR IQUIQUE
202009 DOUGLAS PEARCE CONGRESO CITYP LOS ANDES
201104 NUBE DE PALABRAS