Resumen: Este artículo presenta investigaciones empíricas que apoyan enfoques territoriales para el desarrollo de productos turísticos que basan el turismo en la ciencia, como un mecanismo para apoyar los objetivos de conservación del patrimonio turístico sostenible.El Turismo Científico (ST), en este contexto, se basa en el patrimonio científico de una geografía, emparejando a los investigadores con los actores locales y los turistas, a través de un proceso iterativo de cinco etapas que conduce a nuevos conocimientos científicos, avanzando en la teoría y construyendo relevancia para las comunidades a través del desarrollo sociocultural y económico. Este artículo se centra en la etapa inicial del proceso de desarrollo de productos ST, documentando la investigación empírica realizada dentro de las geografías que rodean la cuenca del río Palena en la región de Aysén de la Patagonia chilena. Tanto los métodos de revisión de la literatura geoestructurada como los resultados se presentan y discuten para ilustrar cómo los resultados, incluida una serie de mapas, pueden informar y fundamentar los procesos de identificación, justificación, conservación y exposición de los recursos patrimoniales de los actores terrestres, a través del desarrollo de iniciativas piloto de ST dentro del territorio. Enfoques de investigación similares pueden resultar valiosos para otras geografías periféricas y de baja densidad que comparten un interés en basar el turismo en la ciencia que tiene lugar dentro de su geografía.
Keywords: scientific tourism; sustainable tourism; heritage tourism; structured literature review; territorial development; Chilean Patagonia; peripheral geographies
Descarga el documento
¿Por qué pedimos tus datos? Queremos conocer a quienes manifiestan interés en nuestras publicaciones y tener la oportunidad de compartir información.